
Instrucciones para preparar un tamal de aceituna
- La hoja de tamal se remoja en agua.
- Se esparce la masa y se extiende en el tamal en forma de semicírculo.
- Se espolvorean las aceitunas.
- La salsa va al centro y en el medio para que no se escurra.
- Con el dedo pulgar de la mano izquierda se desliza un extremo de la hoja por debajo del otro. Ese es el truco para que tenga forma.
- Con la mano derecha se cubre con el otro extremo de la hoja.
- Si el tamal tiene mucha salsa se tuerce en la parte de abajo y luego se sube.
- Hay que ir metiendo los tamales a la olla, ya formados y parados, .
Otras consideraciones:
- Si es mucho el contenido se pueden poner dos hojas.
- Si se escurre, con un pedacito de hoja se realiza un amarre en la parte inferior del tamal. Todo se utiliza, nada se desperdicia.
- La salsa es de tomate, cebolla, chile y un poco de comino. El tomate va apenas hervido.
- Dice Omar, nuestro maestro tamalero: “el tamal es para una convivencia y para que no se pierda el sabor de los tamales de Chimalhuacán”.





